278 utenti


Libri.itMIRAESSERE MADREIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNABELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINIMARINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Tutti i filmati di DW Historias Latinas

Totale: 123

Reescribir la historia de la humanidad

Hay disciplinas de las que poco sabemos pero que tienen una gran función para la humanidad. Una de ellas es la arqueogenética, con la que se puede saber más sobre el pasado humano. Y de ella nos habla nuestro invitado en ¡Aquí estoy!, Rodrigo Barquera.

The Otherness, de la Tierra del Fuego a Europa

Los músicos de la banda de rock argentina The Otherness vienen de la región más austral del continente americano. Gonzalo Cativa (voz y bajo) y su hermano Martín, de Comodoro Rivadavia, en la provincia de Chubut, y Pablo Gaggioni, baterista, de Río Grande, en Tierra del Fuego. Recientemente se incorporó al grupo el guitarrista Nico Kleihn, de Buenos Aires. La trayectoria de The Otherness iba viento en popa hasta que llegó la pandemia: se suspendieron las giras, los conciertos y ¿a claudicar? De ninguna manera. “Cuando te faltan cosas tenés que ponerte ... continua

Un aguardiente que se abre camino entre el brandy y el coñac

El pisco es una bebida que a diferencia de su directa competencia, no necesita de levaduras, ni enzimas. Tampoco de caros barriles de maderas finas. El pisco es literalmente un destilado de jugo de uva.
Pero muy poca gente lo conoce.
"El pisco se toma a besos. Es una sensación de dioses que nace con los Incas y tiene el espíritu de Perú", así lo vende Lyris Monasterio, quien tiene una maestría en enología y viticultura, y quien está de paso por Berlín para promocionar esta bebida.
Cada vez más restaurantes lo están adoptando como bebida aguardiente y no ... continua

Cuando Pinochet escoltó a Allende: fotos del golpe - ¡Aquí estoy!

En conmemoración del 50 aniversario del golpe militar en Chile, Pía Castro conversó con José Giribás, un destacado fotoperiodista chileno-alemán y curador de la exposición "Chile convulsionado, 50 años después". Ahí se reúne tanto el trabajo de fotógrafos chilenos y alemanes que presenciaron el golpe, como de jóvenes que muestran su visión actual. Un gran viaje anecdótico a los últimos momentos de Allende.

Juan Carlos Upegui nos muestra la vida tradicional de Múnich - Aquí estoy

En Múnich se siente como en casa y su deseo es que otras personas de América Latina que llegan a Alemania se encuentren aquí tan a gusto como él. Y lo hace traduciendo documentos oficiales e informando a los recién llegados qué trámites son imprescindibles para permanecer en el país. Además, es guía de turismo y en ¡Aquí estoy! le muestra a Pía Castro sitios desconocidos de la capital de Baviera.
En Múnich se tiene la sensación de estar en un pueblo. Juan Carlos Upegui ha citado a Pía Castro en una de esas plazas del centro de la ciudad donde la gente ... continua

Eme Freethinker: un homenaje a Georg Floyd

Berlín es una meca del arte callejero. Precisamente en un tramo que quedó en pie del histórico muro de Berlín, las personas que se dedican al streetart pueden dejar plasmada su obra. Mientras hace una réplica del Georg Floyd que pintara hace un año, Eme Freethinker, recuerda cómo lo impresionó una ejecución extrajudicial por parte de la policía de la que él fue testigo siendo niño. Ocurrió en su ciudad natal, Santo Domingo en la República Dominicana. Una vivencia que probablemente influye en la temática de su obra, relacionada, por lo general con la ... continua

De la guerra a la pasarela - Fuerza Latina DW

“Manifiesta, hecho en Colombia” es una marca textil liderada por mujeres, en cuya confección trabajan excombatientes de las FARC. En los talleres cooperativos de Icononzo, crean moda sostenible y apuestan por la reincorporación a la sociedad civil de quienes decidieron dejar las armas.

Recetas ancestrales: Abigail Mendoza y su plan para que no se pierdan

De niña le gustaba jugar a la cocina. Su papá le regaló su primer metate. A los seis años preparó su primera tortilla y a los doce, Abigail Mendoza cocinaba para toda la familia: salsa de papas, enfrijoladas, frijol molido, caldo de nopales. Platos tradicionales elaborados con recetas ancestrales. Su mano magistral para tortear ¿la habrá adquirido gracias a la luna llena, a la que invocaba las noches a la intemperie siguiendo los consejos de su mamá? Mientras tuesta granos de cacao y algunos saltan fuera del recipiente dice entre risas: "Si salpica mucho es ... continua

Érica Rivas y Martín Rechimuzzi: trabajadores de la risa en Berlín

Dos artistas argentinos llegan a Berlín y encuentran el escenario ideal para presentar su original propuesta de teatro. Érica Rivas y Martín Rechimuzzi, interpretan el happening teatral “¿Qué pasa hoy acá?” Con mucho desparpajo y energía invitan al público de Berlín a reflexionar con risa sobre la vida, la muerte y los encuentros físicos de la gente después de los embates de la pandemia.

Guillermo S. Quintana: un creativo transdisciplinario - Aquí estoy

El artista y curador de arte urbano Guillermo S. Quintana tiene una manera muy personal de hablar de lo que hace. Afirma que el arte no es para decorar sino para corromper mentes, que los museos y galerías de arte son cementerios. Además, asegura que abrazar el ego es maravilloso. ¿Quién es este mexicano que le pone color a Berlín? En ¡Aquí estoy! podrán conocerlo con y sin máscara.